Proceso Académico
ÁREA DE ARTÍSTICA
Nombre del Proyecto: Vida Saludable
RESPONSABLE DEL PROYECTO: Equipo técnico de artística.
HILO CONDUCTOR: Formación de la buena cristiana y honesta ciudadana
OBJETIVO GENERAL: Generar condiciones propicias para el mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad educativa, promoviendo hábitos saludables en los aspectos nutricionales, higiénicos, físicos, psicológicos y de manejo del tiempo, mediante la implementación de estrategias educativas orientadas al logro de una escuela saludable.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Sensibilizar a las estudiantes sobre la importancia de una alimentación equilibrada y la buena utilización del tiempo libre.
- Conocer los efectos beneficiosos de la actividad física y relacionarlo estrechamente con una buena alimentación, ya sea antes, durante o después del ejercicio.
- Propiciar espacios de aprendizaje social que permitan la apropiación de hábitos y experiencias de aprendizaje para el desarrollo de conductas saludables entre los educandos.
- Divulgar conocimientos sobre el cuidado de la propia salud, el autocuidado personal y el manejo creativo del tiempo libre.
Nombre del Proyecto: PRAE. “Mauxi: con proyección ambiental, para ti, para mí, para todos”.
RESPONSABLE DEL PROYECTO: equipo técnico de Ciencias Naturales
HILO CONDUCTOR: Formación de la buena cristiana y honesta ciudadana
OBJETIVO GENERAL: Implementar el PRAE institucional sensibilizando a la comunidad Educativa María Auxiliadora Altico Neiva en actitudes y valores que permitan imaginar, actuar y compartir experiencias significativas para el cuidado de la casa en común
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Dar liderazgo a las estudiantes del comité de ecología en las diferentes actividades propuestas por el área en pro del cuidado ambiental.
- Generar conciencia ambiental en los integrantes de la comunidad educativa a través de las actividades propuestas desde el área.
- Ambientar la institución de manera agradable a través del mantenimiento del muro verde.
- Lograr que la comunidad educativa se apropie de la cultura de clasificación y reciclaje de desechos, dándole buen uso a las canecas de reciclaje (puntos de reciclaje).
ÁREA DE ciencias naturales
ÁREA DE EMPRENDIMIENTO
Nombre del Proyecto: Creamos nuestro espíritu emprendedor.
RESPONSABLE DEL PROYECTO: Dalys Garzón Campos
HILO CONDUCTOR: Formación de la buena cristiana y honesta ciudadana
OBJETIVO GENERAL: Fortalecer en las estudiantes los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para la creación de empresa en su proyecto de vida.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Identificar oportunidades para crear o proveer bienes o servicios, teniendo en cuenta las necesidades y expectativas de la población o comunidad.
- Utilizar herramientas informáticas para el desarrollo de proyectos y actividades.
- Diseñar estrategias que contribuyan al liderazgo de nuestras estudiantes en todas las actividades programadas.
Nombre del Proyecto: Propuesta para la Pastoral y Educación para la Paz
RESPONSABLE DEL PROYECTO: equipo técnico de ERE.
HILO CONDUCTOR: Formación de la buena cristiana y honesta ciudadana
OBJETIVO GENERAL: Dinamizar en la comunidad educativa los valores humanos, cristianos, ciudadanos y salesianos a través de los temas propuestos para el año, y así aportar a la formación de ciudadanas y cristianas ejemplares
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Asumir y fortalecer los valores humanos, cristianos, salesianos y ciudadanos, para contribuir a una sana convivencia.
- Generar conciencia frente al valor de la escucha y el encuentro con la Palabra de Dios, para conocer la voluntad de Dios y el llamado que nos hace a ser felices
- Asumir actitudes de colaboración a ejemplo de la Santísima virgen María y con ella celebrar el don de la Santidad a la familia Salesiana.
- Vivir el testimonio al estilo salesiano, para descubrir la tarea de la construcción de una sociedad más justa.
ÁREA DE ERE Y ÉTICA
ÁREA DE INGLES
Nombre del Proyecto: “Seguridad vial para mí, para ti, para todos”
HILO CONDUCTOR: Formación de la buena cristiana y honesta ciudadana.
OBJETIVO GENERAL: Empoderar a la comunidad educativa del Colegio María Auxiliadora Altico – Neiva, sobre la importancia de hacer buen uso de las reglas e inteligencia vial como buenas ciudadanas en la vía pública.
-
Crear conciencia en las estudiantes por el buen uso de las vías fomentando buen comportamiento y hábitos.
-
Aplicar las actividades propuestas desde el proyecto para ejecutarlo de manera satisfactoria dejando en las estudiantes conciencia vial.
-
Hacer partícipe e incentivar a cada uno de los miembros de la comunidad educativa (estudiantes, padres, docentes, administrativos y demás) del proyecto para un excelente desarrollo vial y ejecución de él.
Nombre del Proyecto: Pluma y Papel, formando jóvenes con sentido crítico.
RESPONSABLE DEL PROYECTO: Equipo técnico de Lengua Castellana.
HILO CONDUCTOR: Formación de la buena cristiana y honesta ciudadana
OBJETIVO GENERAL: Fortalecer las habilidades comunicativas a través del desarrollo de la producción textual para generar una conciencia crítica en las estudiantes.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Propiciar la vivencia de las habilidades básicas de la comunicación verbal y no verbal.
Fortalecer la participación y el liderazgo en actividades de producción textual (escritas y orales).
ÁREA DE LENGUA CASTELLANA
ÁREA DE MATEMATICAS
Nombre del Proyecto: Proyecto de Emergencias.
RESPONSABLE DEL PROYECTO: equipo técnico de matemáticas.
HILO CONDUCTOR: Proyecto de vida
OBJETIVO GENERAL: Fortalecer en la Comunidad del Colegio María Auxiliadora-altico Neiva la cultura de prevención y evacuación en caso de emergencias y gestionar la implementación del plan de evacuación para emergencias y/o desastres.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Capacitar de forma teórica y práctica a la comunidad educativa en prevenir y/o atender posibles emergencias.
- Dar a conocer el plan de emergencia y realizar simulacros para comprobar su eficacia.
Nombre del Proyecto: EUDODERECHOS
RESPONSABLE DEL PROYECTO: equipo técnico de ciencias sociales.
HILO CONDUCTOR: Formación de la buena cristiana y honesta ciudadana
OBJETIVO GENERAL: Fortalecer la participación democrática de las estudiantes mediante la vivencia de valores como: liderazgo, solidaridad, tolerancia, compromiso, respeto a las diferencias individuales y el reconocimiento de los derechos humanos.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Motivar a las estudiantes para que participen en los diferentes estamentos del Gobierno Estudiantil Salesiano. GES.
- Fomentar líderes en el desarrollo de la cultura